¿Qué colchón elegir para evitar o paliar dolores de espalda?
Aunque puede haber muchos motivos por los que levantarse de la cama con dolor de espalda, uno de ellos puede ser que toca reemplazar tu colchón por otro nuevo.
A la hora de elegir un sustituto y para evitar que los dolores continúen o vayan a más, hay varias cosas a tener en cuenta.
Este artículo también te puede interesar
Tabla de contenidos
Una buena base
Un buen somier de láminas, base fija o canapé abatible, es fundamental también para cuidar tu espalda, por lo que debes centrarte también en su calidad cuando quieras mejorar tu salud y tu sueño, ya que es la base donde descansará tu colchón. (Ver bases MundoColchón)
Nivel de dureza
Siempre se ha pensado que era mejor dormir sobre superficies duras o firmes para que la espalda no sufra, pero es necesario tener en cuenta que es necesaria alguna amortiguación para evitar que se creen puntos de presión que provoquen dolor en las zonas lumbar o cervical o impidan la correcta circulación sanguínea. Un colchón demasiado blando podría provocar los mismos efectos.
Como siempre, la respuesta está en el equilibrio. Es esencial que el colchón que elijas te garantice la independencia de lechos.
¿Qué relleno elegir?
De muelles
Actualmente, los colchones fabricados con muelles ensacados son los más vendidos. El colchón está fabricado a base de muelles independientes envueltos en sacos de tela unidos entre sí formando una estructura totalmente flexible y adaptable a la silueta del durmiente, manteniendo la columna perfectamente alineada. Son colchones que resisten muy bien el uso diario gracias a su estructura de acero ( lo que los hace ideales para personas gruesas y/o pesadas), y que recuperan su forma cuando la presión del cuerpo desaparece. También destaca su gran transpirabilidad, gracias a la alta ventilación con la que cuentan, debido a su composición de muelles, lo que les convierte en colchones muy higiénicos.
De espuma
Está tremendamente extendido el uso de las espumas viscoelásticas para los colchones.
Encontramos diferentes tipos de espumas:
- Espuma de poliuretano. Tienen la ventaja de aportar un alto nivel de ajuste y confort, pero el inconveniente de su escasa transpirabilidad, por lo que no son recomendables para su uso por personas con tendencia a sudar de noche ni para espacios húmedos.
- Espuma de memoria. Se adaptan increíblemente bien al cuerpo, por lo que son ideales para las personas que padecen dolencias de espalda. La “pega” de este tipo de viscoelástica vuelve a ser su falta de transpirabilidad, por lo que su estado ideal sería encontrarse en una habitación con las condiciones ideales de temperatura y humedad.
De látex
Son los más recomendados para las personas con dolores de espalda.
Los colchones de látex 100% natural, permiten la ventilación del colchón, lo que los hace más transpirables y, gracias a su alta elasticidad, son colchones muy confortables, combinando firmeza con suavidad. Además, son naturalmente antibacterianos y antiácaros.
Es hora de cambiar de colchón.
Un colchón en mal estado puede aumentar los dolores de espalda y cervicales. Si quieres saber el estado del tuyo, atento a las señales:
Fíjate si se hunde por algunas zonas. Es señal inequívoca de que necesita ser sustituido.
Un colchón tiene una vida útil de entre 6 y 12 años, según sea su composición, y su uso después de esa fecha puede ser perjudicial para nuestra salud y la calidad de nuestro sueño.
¿Qué colchón elegir para los dolores de espalda? En MundoColchón te facilitamos tu elección, ya que dispones de 100 noches de prueba en las que podrás decidir si el colchón que has elegido es el ideal para cubrir tus necesidades de salud y descanso.